Fútbol

Muchas gracias, Carlos Leoni

Luego de 34 años al servicio del Departamento Médico, Carlos Leoni se jubiló y tuvo un hermoso reconocimiento en el Club de sus amores. A sus 71 años, deja labores profesionales el Kinesiólogo del Vélez Campeón del Mundo.

Los directivos Nelson Pugliese, Federico Balestrini, Gustavo García y Gabriel Peornedo, rodean al homenajeado con su divisa fortinera insigna.
Por Diego Guitian

Este jueves, Carlos Leoni culminó una carrera ejemplar de más de tres décadas al servicio del Club Atlético Vélez Sarsfield. Kinesiólogo histórico del plantel profesional de fútbol, se despide del día a día tras 34 años de entrega, vocación y amor incondicional por los colores del Fortín, además de honrar a su facultativa carrera.

"Significa mucho arribar a este momento. Uno lo puede pensar con los años, pero toma conciencia recién cuando llega", expresó con emoción Leoni en diálogo con el Sitio Oficial. "Estoy orgulloso y contento de haber pasado muchos años en el club, al que considero mi casa y lo seguirá siendo", remarcó luego de recibir de parte de la Comisión Directiva un merecido agasajo y la entrega como regalo de una camiseta oficial con el número 34 en la espalda, cifra que da cuenta de su tiempo como al servicio de la Institución. 

El equipo de Capital Humano le rinde homenaje a Carlos Leoni, en su último día de trabajo en Vélez.

Su historia con Vélez comenzó en la infancia: a los 7 años Carlitos se hizo socio y practicó gimnasia deportiva, llegando a integrar un equipo que compitió a nivel nacional e internacional. Más adelante estudió Preparación Física y comenzó a trabajar como profesor de gimnasia para socios, luego como preparador físico del equipo de básquet hasta 1979. En 1984 decidió dar un giro a su vida para estudiar Kinesiología, y fue durante 1990 cuando regresó al club para integrarse al Departamento Médico. A partir de 1993 se sumó al cuerpo médico del plantel profesional de fútbol, donde desarrolló su labor durante más de tres décadas para grabar su nombre a fuego.

"Cuando llegué al fútbol, éramos solo dos kinesiólogos. Hoy hay 15 en toda la estrucutura Para mí, es un orgullo eterno haber sido parte de ese crecimiento", sostuvo el homenajeado.

Uno de los vínculos más significativos de su carrera fue con el Dr. Ricardo Coppolecchia, histórico médico del primer equipo. "A Ricardo le debo todo. Fue un gran maestro para mí, porque él me llevó al plantel de fútbol después de haber propuesto mi vuelta al Club en 1990. Fue, es y será uno de mis mejores amigos", reconoció Leoni, con palabras cargadas de respeto y afecto.

Leoni y Coppolecchia junto a la Supercopa ganada en 1996. Una gran vida profesional juntos a puro galardón entre 1993 y 2017, momento que del plantel profesional pasaron a ocupar funciones en el Departamento Médico del club.

En su repaso emocional, destacó tres momentos imborrables: la conquista de la Copa Libertadores de América en 1994 ("porque fue muy sufrida"), la Copa Intercontinental ese mismo año en Tokio y su despedida, que lo encuentra pleno y agradecido: "Vélez me formó desde chiquito, me dio educación, me formó profesionalmente y me permitió destacarme entre mis colegas. Hasta me dio a mi mujer, a quien conocí en una colonia del club, y con quien hoy llevamos 46 años de casados. Me dio a mis tres hijos, que fueron cuidados por trabajadores del club mientras yo trabajaba", recordó amor y sentido de pertenencia.

Además, compartió con emoción el hecho de haber trabajado junto a su hijo Emiliano, kinesiólogo del plantel profesional. "Es un orgullo eterno que Emi se haya desempeñado a mi lado. Llegó a dónde llegó por mérito propio. Se capacitó mucho en el exterior y hoy es un gran profesional", destacó. "A mí me afectaba mucho la idea de que crean que estaba por el apellido. En el fútbol perdurás si tenés resultados. Y Emiliano se lo ganó solo".

Con 34 años de servicio, una carrera intachable y una huella imborrable en la historia del club, Carlos Leoni se despide del trabajo diario, pero no de su lugar en el mundo: "Voy a seguir viniendo como socio. Vélez es mi casa para siempre".

¡Muchas gracias y un verdadero honor haber disfrutado de tus conocimientos y cálida presencia, Carlos querido!

Leoni y Vélez Sarsfield, un camino plagado de éxitos.